Proyectos turísticos y patrimoniales en Santa Cruz de Tenerife

Escríbenos

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo

Escríbenos

Ataraxia Nova SLU transforma cada idea en un viaje. Con más de dos décadas de experiencia, ha consolidado su posición como referente nacional en el diseño de proyectos turísticos y patrimoniales en Santa Cruz de Tenerife, uniendo patrimonio y tecnología para crear experiencias culturales inolvidables. Su capacidad de integrar creatividad, escaneado 3D, museografía y rutas temáticas da como resultado espacios culturales vivos, dinámicos y profundamente conectados con la identidad local.

Diseño cultural con narrativa estratégica y tecnología sensorial

Cada proyecto de Ataraxia Nova SLU comienza con una narrativa que no solo informa, sino que emociona. Esta visión se traduce en entornos que combinan rigor histórico con elementos inmersivos. Desde rutas inteligentes hasta museos con señalética interactiva, el foco está en capturar la atención y el tiempo del visitante, generando un vínculo emocional con el territorio.

Integración museográfica y nuevas formas de recorrer el patrimonio

La museografía ya no es estática. Ataraxia Nova SLU propone una experiencia dinámica, donde lo físico y lo digital se funden. La interacción táctil, los sistemas de proyección envolvente y los recursos audiovisuales aportan profundidad al relato, manteniendo la autenticidad de cada espacio.

Rutas temáticas y digitalización del entorno local

Las rutas culturales desarrolladas por la empresa conectan enclaves históricos mediante recorridos accesibles, señalizados y adaptados a nuevos formatos como apps móviles y realidad aumentada. Esto permite ampliar el público objetivo, atrayendo desde turistas curiosos hasta investigadores especializados.

Espacios patrimoniales que generan valor turístico duradero

Más allá del atractivo estético, los espacios intervenidos por Ataraxia Nova SLU están pensados para perdurar en el tiempo como motor económico y cultural. Cada intervención se apoya en datos, escaneado 3D y diseño colaborativo para asegurar que la inversión inicial evolucione con el entorno.

Escaneado 3D y modelado digital para la conservación activa

El uso de tecnologías como el escaneado láser y la fotogrametría permite documentar los bienes patrimoniales con precisión milimétrica. Esto no solo preserva, sino que habilita la creación de réplicas, reconstrucciones virtuales y materiales de divulgación educativa.

Comunicación digital centrada en el usuario final

Toda estrategia digital de Ataraxia Nova SLU está alineada con los objetivos del visitante: comprender, emocionarse y recordar. Desde redes sociales hasta plataformas web, se diseña contenido con enfoque UX, garantizando que cada mensaje impulse la visita y prolongue su impacto.

Convierte tus espacios patrimoniales en destinos culturales con impacto duradero. Diseñamos rutas, museos y experiencias sensoriales adaptadas a las necesidades de cada cliente. Contáctanos aquí.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Qué es la museografía digital y cómo transforma la experiencia del visitante?

La museografía digital combina tecnología interactiva y narrativa visual para ofrecer una experiencia más atractiva, emocional y participativa.

¿Cómo se aplican las experiencias inmersivas al turismo patrimonial?

Mediante realidad aumentada, proyecciones y diseño sensorial se recrean ambientes históricos o simbólicos, haciendo que el visitante viva la historia.

¿Para qué se utiliza el escaneado 3D en proyectos culturales?

Sirve para documentar con precisión estructuras y objetos patrimoniales, facilitando su conservación, restauración o difusión virtual.

¿Qué importancia tiene la comunicación digital en el turismo cultural?

Una estrategia digital eficaz conecta con nuevos públicos, amplifica el relato del espacio patrimonial y motiva la visita presencial.

¿Cómo se diseñan rutas culturales accesibles y tecnológicas?

Se integran recorridos guiados por apps, señalética inteligente y mapas interactivos que respetan la accesibilidad universal.